Alarmas Para Casas

Información sobre alarmas y sistemas antirrobo

  • Alarmas perimetrales
  • Sin cuotas
  • Cajas fuertes
  • Cámaras
  • Puertas blindadas
  • Para coches
  • Ventanas antirrobo

Ventanas antirrobo

Dejar un comentario

Las ventanas antirrobo son una excelente medida de seguridad para proteger tu hogar o negocio. En este artículo, exploraremos los pros y contras de las ventanas antirrobo, así como las cinco mejores alternativas disponibles en el mercado.

1.- Ventanas antirrobo de cristal templado

El cristal templado es un vidrio de seguridad que se produce calentando el vidrio normal a una temperatura alta y luego enfriándolo rápidamente. Esto crea una superficie más resistente y difícil de romper. Las ventanas anti robo de cristal templado son una excelente opción para proteger tu hogar o negocio contra robos, ya que son difíciles de romper y ofrecen una mayor resistencia a los golpes. Además, este tipo de ventana también ofrece una excelente resistencia al fuego y al calor.

Ventajas:

  • Alta resistencia a los impactos y la rotura
  • Mayor resistencia al fuego y al calor
  • Diseño personalizable para adaptarse a cualquier estilo de hogar o negocio
  • Se pueden instalar con doble acristalamiento para aumentar la eficiencia energética
  • Disponibles en una amplia variedad de tamaños y formas

Desventajas:

  • Las ventanas de cristal templado son más costosas que las ventanas de vidrio normales.
  • No son completamente a prueba de balas
  • Pueden rayarse más fácilmente que otros materiales

2.- Ventanas antirrobo con cerraduras de alta seguridad

Los cerrojos inteligentes son una excelente opción para asegurar tus ventanas contra robos. Estos dispositivos funcionan a través de Bluetooth o Wi-Fi y se conectan a una aplicación en tu teléfono inteligente. Puedes controlarlos a distancia y recibir alertas si alguien intenta abrir la ventana.

Los cerrojos inteligentes también te permiten programar horarios en los que la ventana puede abrirse y cerrarse automáticamente, lo que puede ser útil si tienes hijos o mascotas que necesitan ventilación en momentos específicos del día. Algunos cerrojos inteligentes también tienen funciones de seguridad adicionales, como la capacidad de bloquear la ventana desde el interior para evitar que los ladrones la abran por completo.

Ventajas:

Los cerrojos inteligentes son fáciles de usar y se pueden controlar desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
Proporcionan una capa adicional de seguridad contra robos y permiten monitorear el estado de la ventana en tiempo real.
Son fáciles de instalar y no requieren herramientas especiales o conocimientos técnicos.

Desventajas:

Los cerrojos inteligentes pueden ser más caros que otros tipos de sistemas de seguridad para ventanas.
Requieren una conexión a Internet y un teléfono inteligente para funcionar correctamente, lo que puede ser un inconveniente para algunas personas.
Algunos modelos pueden requerir una fuente de energía adicional, como una batería o un enchufe eléctrico.

3.- Ventanas antirrobo con laminado de seguridad

Las ventanas con vidrios laminados están diseñadas para ofrecer una mayor resistencia al impacto. Estas ventanas están compuestas de dos o más capas de vidrio con una capa de material plástico resistente al impacto en el medio. Si la ventana se rompe, la capa intermedia retiene los trozos de vidrio, lo que reduce el riesgo de lesiones y aumenta la resistencia al impacto.

Ventajas:

Las ventanas con vidrios laminados ofrecen varias ventajas. En primer lugar, proporcionan una mayor seguridad, ya que son más resistentes al impacto y más difíciles de romper que las ventanas tradicionales. En segundo lugar, las ventanas con vidrios laminados también ofrecen un mejor aislamiento acústico, lo que significa que reducen el ruido exterior. Por último, estas ventanas también ofrecen una mayor protección contra los rayos UV, lo que ayuda a reducir el desvanecimiento de los muebles y otros objetos dentro del hogar.

Desventajas:

Sin embargo, también hay algunas desventajas a considerar al elegir ventanas con vidrios laminados. En primer lugar, son más caras que las ventanas tradicionales, lo que puede ser un obstáculo para aquellos que tienen un presupuesto limitado. En segundo lugar, son más pesadas que las ventanas tradicionales, lo que puede hacer que su instalación sea más complicada. Finalmente, a pesar de su resistencia al impacto, las ventanas con vidrios laminados no son completamente irrompibles, y aún pueden ser vulnerables a intrusos si no se toman medidas adicionales para asegurarlas.

4.- Ventanas antirrobo con rejas de seguridad

Las trejas de seguridad para ventanas son una opción popular debido a su capacidad para resistir golpes y fuerzas externas. Pueden ser instaladas en el interior o exterior de la ventana y están diseñadas para soportar golpes y fuerzas externas, lo que las hace difíciles de superar para los intrusos. Además, las rejas de seguridad para ventanas también pueden ser un elemento disuasorio para los ladrones, ya que pueden verlas como un obstáculo difícil de superar.

Una de las mayores ventajas de las barras de seguridad para ventanas es que son una solución relativamente económica en comparación con otras opciones de seguridad para ventanas. También son fáciles de instalar y pueden ser desmontadas en caso de emergencia o para realizar tareas de mantenimiento.

Sin embargo, una de las principales desventajas de las barras de seguridad para ventanas es que pueden obstaculizar la vista desde la ventana y reducir la cantidad de luz natural que entra en la habitación. También pueden ser un obstáculo para la evacuación en caso de emergencia si no se instalan correctamente. Además, las trejas de seguridad para ventanas pueden no ser estéticamente atractivas para algunos propietarios.

Ventajas

  • Las rejas de seguridad para ventanas son una solución económica para proteger las ventanas.
  • Son fáciles de instalar y pueden ser desmontadas en caso de emergencia o para realizar tareas de mantenimiento.
  • Pueden ser un elemento disuasorio para los ladrones.

Desventajas

  • Las rejas de seguridad para ventanas pueden obstaculizar la vista desde la ventana y reducir la cantidad de luz natural que entra en la habitación.
  • Pueden ser un obstáculo para la evacuación en caso de emergencia si no se instalan correctamente.
  • Las barras de seguridad para ventanas pueden no ser estéticamente atractivas para algunos propietarios.

5.- Ventanas con persianas antirrobo

Estas persianas están hechas de materiales duraderos, como aluminio o acero, y se colocan en la parte exterior de la ventana. Tienen un mecanismo de bloqueo que las mantiene en su lugar y evita que los ladrones las abran. No solo son duraderas y resistentes a la intemperie, sino que también pueden ayudarte a reducir el ruido y la luz solar en tu hogar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden ser un poco más costosas que otras opciones de ventanas y pueden requerir la contratación de un profesional para su instalación.

Ventajas:

  • Las persianas antirrobo son una excelente manera de aumentar la seguridad de tu hogar.
  • Son duraderas y resistentes a la intemperie.
  • También son efectivas para reducir el ruido y la luz solar en tu hogar.

Incovenientes:

  • Las persianas antirrobo pueden ser costosas en comparación con otras opciones de ventanas.
  • También pueden ser un poco difíciles de instalar, por lo que es posible que necesites contratar a un profesional para hacerlo por ti.

Archivado en:Sistemas de Seguridad

🥇 Las Mejores Cajas fuertes del 2022. ¿Cuál debemos comprar?

Dejar un comentario

Las cajas fuertes son espacios donde se suelen guardar bienes o documentos importantes de manera que solo  el dueño pueda acceder a ellos. Para poder realizar esta tarea, el fabricante se apoya en sistemas de cierre sofisticados y materiales resistentes.

Por qué es importante tener una caja fuerte

Mucha gente piensa que las cajas fuertes son para personas que tienen objetos que valen miles de euros, aunque esto no tiene porqué ser así.

Las cajas de seguridad son la mejor opción para guardar todos esos objetos de valor y esos otros objetos de valor sentimental que queremos salvaguardar y que nunca sabemos donde tenerlos a buen recaudo.

Así mismo, cumplen una excelente labor para aquellas personas que pasan poco tiempo en casa o para las que tienen gente de servicio.

En este sentido es importante dejar la caja abierta siempre que esté vacía, pues en caso de robo los ladrones tendrán que abrirla para para comprobarlo.

Comparativa de cajas fuertes

Cajas fuertes
Mi favorita
HomeSafe HV30E Caja Fuerte Electrónica 30x38x30cm (HxWxD), Negro Satén de Carbón
Yale YFM/420/FG2 - Caja Fuerte Gama Ignifuga Mediana, 420 x 352 x 433 mm
Brihard Business XL Caja fuerte con Cerradura de Calidad, 50x35x36cm (HxWxD), Gris Titanio
Mejor precio/calidad
Amazon Basics - Caja fuerte (14L), color negro
Yale YLEM/200/EG1 Caja Fuerte De Adecuada Seguridad Motorizadas Portátil Negro 20 x 48 x 35 centímetros
Descripción
HomeSafe HV30E Caja Fuerte Electrónica 30x38x30cm (HxWxD), Negro Satén de Carbón
Yale YFM/420/FG2 - Caja Fuerte Gama Ignifuga Mediana, 420 x 352 x 433 mm
Brihard Business XL Caja fuerte con Cerradura de Calidad, 50x35x36cm (HxWxD), Gris Titanio
Amazon Basics - Caja fuerte (14L), color negro
Yale YLEM/200/EG1 Caja Fuerte De Adecuada Seguridad Motorizadas Portátil Negro 20 x 48 x 35 centímetros
Valoración
Precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Mi favorita
Cajas fuertes
HomeSafe HV30E Caja Fuerte Electrónica 30x38x30cm (HxWxD), Negro Satén de Carbón
Descripción
HomeSafe HV30E Caja Fuerte Electrónica 30x38x30cm (HxWxD), Negro Satén de Carbón
Valoración
Precio
Ver precio
Cajas fuertes
Yale YFM/420/FG2 - Caja Fuerte Gama Ignifuga Mediana, 420 x 352 x 433 mm
Descripción
Yale YFM/420/FG2 - Caja Fuerte Gama Ignifuga Mediana, 420 x 352 x 433 mm
Valoración
Precio
Ver precio
Cajas fuertes
Brihard Business XL Caja fuerte con Cerradura de Calidad, 50x35x36cm (HxWxD), Gris Titanio
Descripción
Brihard Business XL Caja fuerte con Cerradura de Calidad, 50x35x36cm (HxWxD), Gris Titanio
Valoración
Precio
Ver precio
Mejor precio/calidad
Cajas fuertes
Amazon Basics - Caja fuerte (14L), color negro
Descripción
Amazon Basics - Caja fuerte (14L), color negro
Valoración
Precio
Ver precio
Cajas fuertes
Yale YLEM/200/EG1 Caja Fuerte De Adecuada Seguridad Motorizadas Portátil Negro 20 x 48 x 35 centímetros
Descripción
Yale YLEM/200/EG1 Caja Fuerte De Adecuada Seguridad Motorizadas Portátil Negro 20 x 48 x 35 centímetros
Valoración
Precio
Ver precio

Cómo elegir una caja fuerte

Escoger la caja fuerte correcta es sencillo si se sabe a qué hay que prestarle atención. Estos son los principales factores a tener en cuenta si se va a comprar una caja fuerte:

Uso

El uso que se vaya a hacer de la caja fuerte es el principal factor que se debe estudiar, pues para cada cosa que se vaya a guardar, existe una caja fuerte específica. Algunos ejemplos son:

  • Las cajas fuertes para armas son esenciales tanto para armeros como para gente que tenga armas de fuego en sus hogares. El tamaño de esas varía en función de las dimensiones del arma.
  • También existen cajas fuertes hechas de manera concreta para guardar llaves, por lo que su tamaño y su interior son muy distintos al de una caja fuerte convencional.
  • En muchas instituciones, oficinas y departamentos se utilizan cajas de seguridad para equipos informáticos. Sin embargo, estas deben dejar espacio para la entrada y salida de cables así como permitir la correcta ventilación de los dispositivos.
  • Muchas personas confunden el término de caja de caudales con el de caja fuerte o de seguridad. No obstante, las cajas de caudales son un tipo de caja de seguridad. Estas se destinan a la custodia de dinero en efectivo.
  • Los fabricantes se han dado cuenta de que en muchas ocasiones se abren las cajas para introducir objetos de pequeño tamaño. Por ello, han fabricado algunas que presentan una ranura para introducir elementos sin necesidad de abrirla, de manera similar a una hucha.
  • Tampoco podemos olvidar las clásicas cajas fuertes en las que se guardan objetos de valor como joyas o dinero en efectivo y puede que también documentos importantes.

Sistemas de cierre

El sistema de cierre de la caja es fundamental para poder gozar de una buena seguridad. De nada vale una estructura robusta y que resista todo tipo de agresiones que se puedan llevar a cabo sobre ellas si desbloquear la cerradura es sencillo.

Los principales mecanismos de cierre de las cajas de seguridad son:

  • Cerradura accionada con llaves: Son las cerraduras más comunes, tanto para las cajas de seguridad como para las puertas. Su funcionamiento se basa en el giro de una llave que acciona un mecanismo que provoca la apertura de la caja.
  • Cerradura biométrica: Las cerraduras biométricas parecen sacadas de una película de ciencia ficción aunque ya lleven algunos años en el mercado. No requieren de la memorización de ninguna contraseña ni es necesario guardar ningunas llaves. A diferencia de todas las demás, su desbloqueo basa su funcionamiento en el reconocimiento de estructuras fisiológicas del dueño. Es decir, mediante sensores táctiles o lectores de retina.
  • Cerradura de combinación mecánica: Las cerraduras de combinación mecánica son las que se abren con una combinación de giros y vueltas sobre un disco. En su interior, este elemento circular contiene discos de menor tamaño que al introducir la secuencia de giros o números correctos desemboca en la apertura de la puerta.
  • Cerradura de bloqueo horario: Son cajas fuertes que mediante sistemas informáticos permiten programar la caja para que solo pueda abrirse en determinadas horas del día.
  • Cerradura de combinación electrónica: Las combinaciones electrónicas son más avanzadas y sofisticadas tecnológicamente que las convencionales pero no llegan al nivel de las biométricas. Su funcionamiento es similar al de la contraseña de un teléfono en el que, tras introducir un pin, desbloquea el mecanismo de cierre. Además ofrecen ventajas como la posibilidad de crear usuarios, realizar informes de quién ha abierto la caja y cuándo, o incluso cambiar la contraseña desde un teléfono móvil.

En aquellas ocasiones en las que se necesite un nivel extra en la seguridad, se pueden combinar varios tipos de cerradura. Las combinaciones más comunes son:

  • Cerraduras de doble llave: Para poder acceder al interior de la caja fuerte es necesario el uso simultáneo de dos llaves. Por ello, es recomendable que las dos llaves no estén en posesión de una única persona.
  • Combinación de llave y cerradura electrónica: Un clásico en el mundo de la seguridad son las cajas fuertes que combinan el método tradicional de apertura con una llave pero que posteriormente para poder abrir la caja es necesario introducir una clave electrónica.
  • Combinación de llave y clave mecánica: Para su apertura requiere de una llave convencional y la introducción de la combinación correcta de giros.

Materiales de fabricación

Cuando una persona trata de burlar los sistemas de seguridad de las cajas fuertes suele tener dos opciones: romper el material o la cerradura. Muchos ladrones optan por la primera, por lo que es necesario saber de qué materiales son las cajas de seguridad:

  • Acero: El acero es el material con el que se suele crear la estructura de la caja fuerte. Algunas de sus cualidades son la dureza y la maleabilidad.
  • Hormigón: El hormigón es el componente que aporta resistencia a la compresión, fuego, cortes y algunas explosiones. En ocasiones se combina con otros elementos para dotarlo de aún más propiedades. Algunos de estos componentes extra son las fibras metálicas, con las que mejora el rendimiento de la seguridad de la caja en campos como la rigidez y la dureza.
  • Aluminio en polvo: Uno de los aditivos más importantes para el hormigón es el aluminio en polvo, generando el denominado hormigón celular. Este nuevo hormigón presenta una resistencia mucho mayor a herramientas como los discos de corte radial.
  • Fibras de refuerzo: Suelen incluirse entre los materiales de fabricación para aumentar la resistencia a los impactos.

Instalación 

Por supuesto, no basta con comprar una buena caja fuerte, sino que hay que saber dónde ubicarla. A grandes rasgos, podemos diferenciar aquellas que son empotrables, de las de sobreponer:

1.- Cajas fuertes de sobreponer o de sobremesa

Caja fuerte barata de mesa

Son las que cuentan con la instalación más sencilla, sin necesidad de hacer obras complejas. Para fijarlas simplemente se hace uso de elementos como tornillos, tacos de expansión e incluso algún producto químico para mejorar el sellado.

No obstante, también es posible conectar la caja de seguridad a una placa de anclaje que se haya instalado previamente en el lugar en el que se vaya a colocar la caja. Este tipo de anclaje se caracteriza por ser más resistente que el anterior y se utiliza en cajas fuertes de alta seguridad.

Gran parte de las cajas fuertes utilizan este sistema en su instalación debido a su buena relación protección/facilidad de instalación.

2.- Cajas fuertes de empotrar

Las cajas fuertes murales o de empotrar son aquellas que se encuentran dentro de la pared, por lo que necesitan realizar obras de albañilería.

Este tipo de cajas fuertes son muy interesantes si queremos evitar que este expuesta a los ladrones, pues se pueden camuflar con bastante facilidad.

Estas cajas fuertes se pueden empotrar en:

  • Cajas para empotrar en la pared: Dentro de la categoría de cajas fuertes para empotrar, estas son las más comunes. Para que se puedan ocultar más fácilmente, tienen una parte frontal alisada o con menos relieve de lo normal.
  • Cajas para empotrar en el suelo: Las cajas fuertes de empotrar de mayor tamaño suelen ser las que se empotran en el suelo, pues el peso de esta no es un factor limitante. Para mayor seguridad, cuentan con puertas que, o bien se quitan por completo o que cuentan con bisagras de seguridad para evitar accidentes mientras se manipula el interior.

Algunos consejos para saber cuál se ajusta más a nuestras necesidades son:

  1. Las cajas fuertes de pared deben instalarse en paredes con un grosor elevado, siendo más conveniente hacer el montaje en paredes que den al exterior, pues suelen ser más gruesas. En caso de no poder, se puede construir alguna estructura que sustituya el papel de esta pared.
  2. Las columnas son elementos en los que instalar una caja fuerte empotrada es una gran idea. No obstante, la instalación es más compleja.
  3. El espacio del hueco es importante, pues debe dar suficiente espacio como para poder ocultar la caja sin que haya un relieve.

Conclusión final

Las cajas fuertes son elementos de seguridad que han acompañado a la humanidad desde hace cientos de años. Su uso correcto, es fundamental para mantener joyas, dinero, obras de arte, objetos con valor sentimental y documentos a salvo.

Hoy en día son asequibles, ¿Por qué no comprar una?

Archivado en:Sistemas de Seguridad

La mejor relación calidad-precio: Yi Technology Home Camera 2 1080p

Dejar un comentario

La cámara Yi Home 1080p es la cámara de vigilancia interior de segunda generación de este fabricante chino. Comercializada a unos 99 €, la Yi Home Camera 1080p se vende tres veces más cara que la Yi Home Camera, que cuenta con una definición HD 720p. Por lo demás, las características de estas dos cámaras son similares en todos los aspectos. Esto incluye un ángulo de visión de 111 °, un zoom digital 4x, un modo infrarrojo para visión nocturna, un micrófono, un altavoz y una ranura para una tarjeta microSD (no incluida) de hasta 32gb que permite que el usuario almacene sus videos localmente. Las secuencias registradas durante la detección de movimiento se almacena durante una semana en la app y se pueden recuperar de forma gratuita.

DefiniciónConexiónÁngulo de VisiónCompatibilidadAltavoz
1920 x 1080Wi-FiNoiOS, AndroidSí

Yi Home Camera 1080p (

Ergonomía e instalación

A primera vista, es difícil diferenciar entre la Yi Home Camera 720p y la Yi Home Camera 1080p. En apariencia, las dos cámaras son idénticas en todos los aspectos y se parecen mucho a la primera Nest Cam Indoor, con la diferencia de que la Yi se compone de dos partes distintas: por un lado, la cámara y por el otro, su base. Lo único que se debe hacer es colocar el sensor en el orificio del soporte. Muy simple en su diseño, la Yi Home Camera se ve casi como a través de una cámara web. En otras palabras: sus líneas son perfectamente identificables y se identificará inmediatamente como una cámara.

Debemos reconocer que los acabados son un poco menos «premium» que los de la Nest Cam, sublimados por su revestimiento de aluminio donde termina el plástico de la Yi. El pie es flexible, lo que permite que la cámara se incline hacia arriba o hacia abajo. Sin embargo, tenga en cuenta que deberá instalar la cámara en una superficie plana.

Como la Yi Home Camera 1080p no tiene un puerto Ethernet, todo pasa por la red Wi-Fi. Después de conectar la cámara a una toma de corriente, abra la aplicación dedicada Yi Home (iOS / Android) que guía al usuario. paso a paso en el proceso de instalación. Luego, simplemente escanee el código QR para sincronizar la cámara con el teléfono inteligente e ingrese la clave Wi-Fi. En resumen, una brisa.

Tenga en cuenta que la ranura microSD está relegada a la parte posterior de la cámara y debe desenroscarse para insertar la tarjeta de memoria. Esto es bastante bueno porque este sistema ayuda a asegurar el metraje grabado.

Calidad de la imagen

La Yi ha trabajado para proporcionar la calidad de imagen correcta en modo día. La imagen es bastante fluida, clara, los contornos están bien marcados. Los negros son muy densos, casi opacos, e incluso se puede lamentar la pérdida de detalles en los tonos oscuros, pero tampoco es preocupante. La imagen no sufre demasiado por la pixelación y la exposición es muy buena, mejor que la Logi Circle 2, que ofrece un mejor nivel de detalle. En resumen, todo está bien o casi.

Por otro lado, la cosa empeora en modo nocturno: los negros estén aún más obstruidos por los píxeles, los detalles están completamente diluidos … no queda mucho para dibujar de la imagen, a excepción de contornos siempre relativamente marcados, pero en los que no discernimos más detalles. El Logi Circle 2 en este apartado, los conserva mucho mejor.

La lámpara de infrarrojos es más potente en esta cámara que en la cámara domo Yi, ya que es capaz de ver una silueta a 8,50 metros y de identificar una cara de alrededor de 3 metros.

Agregue que el modo nocturno se activa cuando la luz pasa menos de 1 lux, que es muy poco, y el modo infrarrojo se inicia automáticamente después de 6 s. Por otro lado, la cámara tarda 20 segundos en volver al modo día, lo que es realmente enorme.

Calidad del sonido

El micrófono ubicado en la Yi Home Camera 2 1080p ofrece una captura correcta. La señal no es muy fuerte y se enfoca exclusivamente en los medios, pero aún bastante limpia. Podemos distinguir sin demasiada dificultad las voces distantes y los choques con ciertos objetos metálicos, por ejemplo; por otro lado, se vuelve mucho más complicado para los sonidos más sutiles (los pasos en una alfombra, los ligeros ruidos de contacto con ciertos objetos, etc.).

El altavoz incorporado hace el trabajo, pero eso es todo. De nuevo, la reproducción del sonido es muy ajustada en los medios (el aspecto nasal está particularmente reforzado) y el sonido no es muy potente. Esto es suficiente para comprender correctamente la voz de su interlocutor cuando uno está cerca de la cámara (menos de 2 metros), en cualquier caso cuando no tiene problemas de audición.

Consumo

Esta cámara de vigilancia no consume mucho. Con un consumo de 0.050 kWh, su coste anual es menos de 3 euros. Incluso hoy en día, Netatmo Welcome es la cámara que más recursos consume, generando un costo anual de alrededor de 7€.

Puntos fuertes

– Configuración muy simple
– Sin demora en la transmisión del live.
– Aplicación completa y ergonómica.
– Ranura MicroSD.
– Recuperación de video gratuita por una semana e ilimitada.
– Función de grabación manual relevante.

Puntos débiles

– Diseño fácilmente identificable.
– Secuencias de 6 segundos un poco cortas.
– Mala calidad de imagen en modo nocturno.

Conclusión

En buenas condiciones de iluminación, la Yi Home 1080p Camera proporciona una calidad de imagen mucho mejor que su antecesora Home Camera de Yi, que se contentaba con una definición HD de 720p. La Full HD hace que le de 4 puntos sobre 5. Por lo demás, encontramos todo lo que llevó al éxito a la primera versión, a saber, una configuración simple y un uso agradable hecho posible por una aplicación buena e intuitiva. Sin embargo, su principal punto débil sigue siendo la calidad de la imagen obtenida en modo nocturno con la lámpara infrarroja, realmente muy insuficiente.

Archivado en:Sistemas de Seguridad

Cámara Bosch 360°

Dejar un comentario

Si Bosch ya está presente en el campo de los electrodomésticos, el bricolaje o la jardinería, la multinacional alemana intenta alterar el pequeño mundo del hogar conectado presentando su concepto de Smart Home. Este tiene varias cámaras y una serie completa de sensores dedicados a la vigilancia del hogar, y como ejemplo esta Cámara Bosch 360°.

DefiniciónConexiónÁngulo de VisiónCompatibilidadAltavoz
1920 x 1080Wi-Fi120°iOS, AndroidSí

La cámara…

Fue en CES el pasado enero cuando vislumbró con esta cámara de vigilancia de interior: la 360 ° que, como su nombre indica, tiene una lente de 360 °. Lanzada a un precio de 249.90 euros (un posicionamiento de alta gama deseado por Bosch), la cámara está equipada con un sensor Full HD capaz de filmar día y noche gracias a sus dos LED; también opera con un micrófono y un altavoz. Donde Bosch espera sobresalir, es con su propósito que puede ocultarse para pasar al modo «privado», prometiendo respetar la privacidad de los miembros del hogar.

Bosch Camara interior 360°

Instalación

El diseño tubular de la cámara Bosch 360 ° es una reminiscencia de las líneas de Netatmo Welcome. Su forma cilíndrica y revestimiento de plástico, de muy buena calidad, están muy alejados de la estética de las cámaras de vigilancia tradicionales, a menudo demasiado identificables. El diseño elegante hace que la cámara de interior de Bosch sea fácil de poner en cualquier habitación.

Al igual que la Canary, que no se puede montar en la pared, debe colocarse sobre una superficie plana. Su pie incorpora un borde de goma que garantiza una buena estabilidad. Por otro lado, el posicionamiento de la cámara requiere un cierto rigor. A diferencia del Netgear Arlo Q, que se basa en una junta de rótula de metal, la cámara Bosch 360° está congelada. No se puede inclinar hacia arriba o hacia abajo y se debe instalar a la altura correcta. Solo la lente está motorizada y puede girar 360° horizontalmente. De hecho, recomendamos una instalación en el centro del salón, en lugar de contra la pared, para que la cámara pueda proporcionar una vigilancia óptima.

Esta cámara de vigilancia se conecta a la red de Wi-Fi de casa. La configuración pasa por la aplicación Bosch Smart Cam, disponible en iOS y Android. Después de conectar la cámara a una toma de corriente, debes abrir la aplicación dedicada y crear (gratis) una cuenta de Bosch Smart Home. Luego, simplemente escanea un código QR para sincronizar la cámara con tu móvil e ingresa la clave Wi-Fi. La configuración es sencilla.

En la sección de buenas noticias, hay una ranura para una tarjeta microSD, que permite al usuario almacenar sus videos localmente. Aún mejor, viene con una tarjeta microSD de 8GB para grabar los vídeos. Nuestro pequeño enamoramiento con esta cámara está en el modo privado, que permite que el sensor desaparezca en el caparazón después de un doble toque en el cabezal de la cámara (o mediante la aplicación), preservando así la privacidad de miembros de la familia y asegurándose de que la cámara ya no está filmando ninguna escena. Su flujo está completamente deshabilitado. Esta función recuerda a la de la cámara de seguridad MyFox , cuyo obturador motorizado también podía ocultar el obturador a petición del usuario desde su aplicación.

Calidad de la imagen

La calidad de imagen proporcionada por la cámara Bosch 360° es una de las mejores del mercado. Está claro que tiene una tendencia obvia a la sobreexposición; ofrece imágenes en colores muy saturados y algo alejados de la realidad. Por otro lado, los contornos están marcados fuertemente, tanto como los contrastes en otros lugares, lo que permite identificar bien un tema. La dinámica y los detalles no se pierden, lo cual es algo muy bueno. Hay que tener en cuenta, sin embargo, una ligera pixelación en condiciones de poca luz y cuando el sujeto se está moviendo, pero nada inaceptable, siendo este último perfectamente identificable.

En modo nocturno, cuando ambos leds están activados, la dinámica es un poco peor. La imagen siempre está sobreexpuesta pero permanece fluida. Y, precisamente, el modo infrarrojo, que se activa a 3 lux, solo tarda dos segundos en apagarse, donde la cámara D-Link Omna 180 necesita 8 segundos, ¡una eternidad! Por otro lado, estos leds tardan 5 segundos en desactivarse después del pasaje noche / día.

En la detección nocturna, la cámara Bosch 360° es capaz de identificar una silueta a 6.3 mertros e identifica una cara a 3 metros. Estos valores están en el muy buen promedio de lo que uno tiene derecho a esperar de una cámara de vigilancia.

PUNTOS FUERTES

– Diseño y acabados de calidad.
– Instalación simple y efectiva.
– Interesante modo privado.
– Incluye ranura microSD y tarjeta de 8GB.
– Lente motorizada que sigue automáticamente al individuo en el campo.
– Oferta gratuita en la nube.
– Recuperación de secuencia ilimitada.
– Calidad de imagen.

PUNTOS DÉBILES

– Sin alarma
– Altavoz ligeramente agresivo

CONCLUSION

Bosch pasa la prueba con su primera cámara doméstica. La solución propuesta por el fabricante alemán nos deleita en muchos criterios. Desde su diseño, su simplicidad de configuración, su propuesta gratuita en la nube y especialmente su calidad de imagen tanto a la luz del día como en modo nocturno. Bosch incluso agrega dos características, el modo privado y la visión de 360°, en el que el objetivo rastrea automáticamente el objeto rastreado. ¡Increíble lo hecho por Bosch!

Puedes comprarla en Amazon…

Archivado en:Sistemas de Seguridad

Cómo proteger y evitar robos

1 comentario

Como evitar robos

En época de vacaciones, es normal que dejes tu casa vacía durante unos días. El miedo a que entren en tu casa a robar en nuestra casa durante este tiempo es más que normal, sobre todo si te vas lejos y no tienes a nadie que le eche un vistazo a tu casa durante tu ausencia.

Ante este caso, tienes dos opciones para proteger tu casa y evitar robos: La primera es contratar a Macaulay Culkin (por aquello de que ya tiene experiencia en evitar robos hogareños)… o bien puedes seguir una serie de sencillos consejos que te daré a continuación.

14 consejos para proteger y evitar robos en casa:

1. Puertas y ventanas: Es lo más esencial a la hora de irse de casa. Asegúrate de cerrar bien todas las puertas y ventanas, sin olvidar las zonas menos evidentes como sótanos, desvanes, garajes… las preferidas por los ladrones para entrar en una casa, ya que son las zonas que comúnmente más se olvida la gente de dejar bien cerradas.

2. Puertas de seguridad: Es conveniente tener en casa puertas que gocen de varios cerrojos, ya que son más difíciles de abrir por los ladrones. Es posible que con unas puertas adecuadas obligues al posible ladrón a entrar en tu casa mediante otras vías, menos seguras para él, más ruidosas o evidentes para los vecinos, que pueden dar la alarma para evitar el robo. Más información:
https://www.alarmasparacasas.com/puertas-blindadas-y-acorazadas-precios-diferencias-y-recomendaciones/

3. Difusión de la ausencia: No es menester que se entere todo el barrio de que te vas de vacaciones. En este sentido, la discreción puede ser una gran aliada para evitar robos en tu casa.

4. Personas de confianza: Es muy recomendable que tengas a alguien de verdadera confianza para cuidar de ciertos aspectos. Por ejemplo:

• Que tenga una llave guardada por si ocurre algo indeseado dentro.

• También una llave del buzón para que nadie pueda ver que se amontonan las cartas día tras día, señal de ausencia de vida dentro de la casa.

• Igualmente podrá entrar algún día que otro para regar algunas plantas que hayáis dejado. Así, si hubiera alguien observando la barriada para cazar casas desprevenidas, vería que tu casa no está inactiva, ya que hay movimiento en ella.

5. Sistemas domóticos automáticos: Existen sistemas automáticos para cubrir algunas funciones que puedan despistar a posibles ladrones: Persianas que suban y bajen automáticamente, autorregulación de encendido y apagado de luces, puesta en marcha de aspersores en el jardín… Esto es muy práctico a la hora de proteger tu casa, pero si además cuentas con algún vecino de confianza, mejor que mejor para evitar robos.

6. Sistema de alarma: Hoy en día existe una gran variedad de sistemas de alarma para el hogar. Estos sistemas suelen aportar de manera medianamente efectiva una buena protección a tu casa. Los tienes desde los que guardan un perímetro limitado, hasta las que detectan cambios de temperatura, presión, movimiento… por toda la casa. Si lo que quieres es proteger bien tu casa, una buena solución sería no escatimar en uno de estos sistemas de seguridad. Para asegurarte que el sistema está acorde con la legalidad vigente, te recomiendo que acudas a una marca de prestigio. Más información: https://www.alarmasparacasas.com/alarmas-hogar/

7. Activación de alarmas: La activación de alarmas es algo que puede olvidarse fácilmente, por lo que esta será la última tarea a realizar antes de cerrar bien la puerta (habiendo comprobado, por supuesto, que todo lo demás está bien cerrado). Incluso si te quedas en casa durante las vacaciones de verano, es recomendable activar parcialmente las alarmas, ya que, sobre todo en casas grandes, muchos robos se producen mientras los dueños están dentro.

8. Ser precavidos y astutos: Una práctica muy común, es la de dejar una llave escondida por algún lugar, en ocasiones incluso sin mucha originalidad: En una maceta, debajo del felpudo, dentro del buzón… Aunque elijas un escondite súper original, sigue habiendo una llave fuera de la casa en tu ausencia y esto, al final, no es una buena idea. Un ladrón mirará en los sitios más remotos.

9. Objetos de valor: No es nada recomendable dejar objetos de valor en casa, ya que son los más golosos para los ladrones. Si aún así se dejan, entonces cuídate de guardarlos a buen recaudo dentro de una caja fuerte. Además, es recomendable hacer un inventario de los objetos de valor que tienes para que así veas que no falta ninguno a tu regreso. En este sentido, no has de fiarte ni del vecino de confianza.

10. Prisas: Es importante no tener prisa por abandonar el hogar y comprobar muy bien todos los aspectos que permitan asegurar tu casa de posibles robos durante tu ausencia. Así es que te recomiendo que, una vez tengas el equipaje preparado, el coche a punto y la familia lista… dediques unos minutos a echar un último vistazo por todos sitios y comprobar que está todo bien cerrado.

11. Teléfono: Es importante desconectar el teléfono de casa durante nuestra ausencia, principalmente para evitar que éste suene continuamente sin que nadie lo descuelgue, señal inequívoca de que no hay nadie en casa. También puedes dejarlo al mínimo de volumen, pero lo más útil es desconectarlo durante los días en los que no vayas a estar.

12. Patios y terrazas: No dejes las zonas visibles de tu casa sin unos buenos cerramientos que garanticen dificultad a la hora de entrar sin llaves. Estas zonas son muy golosas para los ladrones.

13. Jardín: Si tienes un jardín frondoso, procura talar bien los árboles y/o arbustos que puedan facilitar el acceso a ventanas altas. Además, como ha sido dicho, programar los aspersores del jardín puede ser un gran aliado para dar sensación de habitabilidad durante los días de ausencia.
Una buena solución es contar con alarmas perimetrales.

14. Muros, tuberías, canalones u otros factores susceptibles de ser escalados: Igual que con los árboles del jardín, es importante obstaculizar la entrada a la vivienda mediante la escalada de muros o tuberías que den al exterior.

Seguir estos consejos te puede ayudar a proteger tu casa durante las vacaciones, para que éstas sean lo más tranquilas y placenteras posible.

La seguridad del hogar es fundamental para cumplir este objetivo, así que con estos consejos, un vecino de confianza y la ayuda de algún sistema electrónico, tu casa puede estar bien protegida durante largos días lejos de padecer un robo.

Archivado en:Sistemas de Seguridad

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Categorías

Webs amigas

  • Foro de alarmas para casas y coches
  • Facebook

Copyright © 2023 ·

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies: Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR